Indice de contenido
GUÍA #CREATUWEBEMPRENDEDORA
01. ¿Por qué es tan importante tener una web?
02. Naming, dominios y hosting ¿Cómo elegirlos?
03. Qué debes tener en cuenta para diseñar tu web
Puede que estés pensando emprender y quieras tener una web personal donde comenzar la venta de tus productos o servicios. O quizás, lleves tiempo vendiendo y sientas que ya es hora de tener tu propia web. ¿Necesito realmente tener una web?, ¿en qué va a beneficiar esto a mi negocio?, ¿debería tener una web aunque no venda productos físicos? En esta guía voy a contarte todo lo que necesitas saber antes de decidirte a crear tu website. Bien sea creándola tú misma, o encargando el diseño web a un profesional. ¡Toma asiento y recarga el café que empezamos!
? Qué es una página web
Según la RAE una página web es un “conjunto de informaciones de un sitio web que se muestran en una pantalla y que puede incluir textos, contenidos audiovisuales y enlaces con otras páginas”
Si con esta definición te has quedado como si no te hubiesen dicho nada, te lo simple- traduzco a lenguaje humano de andar por casa. Ya sabes, el fácil, sencillo y para toda la familia. ? Una website o página web es un documento electrónico en internet, que incluye contenido en formato de texto, imagen y vídeo. Creada mediante un lenguaje de programación y visualizada a través de un navegador ( Microsoft Explore, Chrome, Filezilla, Safari, Opera, etc) Cuando accedemos a Google desde nuestro móvil, tablet, o pc, lo hacemos desde uno de estos navegadores o programas. Que nos permite ver la información que contienen las páginas web por las que navegamos día a día. Como dijimos, estas webs están hechas mediante código, y los navegadores son los encargados de que nosotros no veamos ese código si no la parte “bonita” o diseño web. Compuesto por texto, imágenes, o vídeos y permitiéndonos interactuar con el contenido de esta y navegar por sus diferentes apartados.
Día a día navegamos a través de nuestros smartphones, o computadoras, por las más de 1.700 millones de páginas webs accesibles que hay creadas a día de hoy. Marcas, medios, personajes públicos, autónomos, freelances, emprendedores y empresas tienen su propio espacio en internet. Un espacio personal y con un dominio único. Donde pueden vendernos, enseñarnos, o mantenernos informados a través de: su trabajo, sus escritos, sus productos, o servicios. Podríamos finalmente decir que una web es como una casa pero en internet. La cual puedes usar y personalizar a tu gusto. El nombre de la web, o lo que precede a las www, sería como nuestra dirección postal y el hosting (o espacio donde se aloja esta web) sería el terreno donde está alojada nuestra casa. ?? PD: Esta es la única explicación de andar por casa, con la que mis abuelos han entendido lo que hago cuando les cuento que diseño páginas webs.
? Tipos de web
Ahora que ya sabemos qué es una web, vamos a ver qué tipo de web nos interesa tener o crear para nuestro negocio o maca personal.
? Web corporativa
Una web corporativa es una web informativa con distintos apartados o páginas en el menú de navegación. Como por ejemplo: Inicio, quiénes somos, servicios, blog y contacto. Deberías crear una web corporativa si lo que quieres es:
- Tener presencia en internet
- Un escaparte virtual donde mostrar tus proyectos, trabajos realizados
- Dar a conocer tus servicios
- Escribir un blog ( personal o de empresa)
Ejemplo de página web corporativa: Mi propia web.
? eCommerce
Un eCommerce o sitio web de comercio electrónico, está diseñado específicamente para facilitar transacciones comerciales. Imagina que tienes una tienda de moda en Madrid y quieres expandirte y poder vender a toda España y Europa. Si necesitas, o quieres vender tus productos físicos o digitales a través de tu página web, lo que deberías es crear un eCommerce en lugar de una web corporativa. Ejemplo de eCommerce: Asos, Zara, Zalando.
Landing page
Las landing pages o página de aterrizaje es una página web con un objetivo específico: CONVERTIR. A a diferencia de las webs corporativas no tiene menú de navegación, ni footer. Cuenta con una llamada a la acción o CTA (Call to action) y un formulario de contacto. Son diseñadas para convertir a los visitantes en clientes potenciales. Por eso evitan puntos de fuga o distracciones. Y no permiten que el usuario navegue a otros apartados fuera de esta como pasa en las webs corporativas. Pongamos un ejemplo: Lexus, la marca de coche cuenta con una pag web corporativa. Pero debido al lanzamiento de un nuevo vehículo, crean una landing específica para este. Donde dan al usuario la información y características técnicas de este nuevo modelo, y lo invitan a una prueba de conducción gratuita a través de un formulario de contacto.
Ejemplo de landing de Waki.TV
? ¿Todavía te estás preguntado si deberías tener una web? Déjame entonces contarte algunos de los beneficios que tendrás si tienes creada tu web.
⚡️ 11 + 1 beneficios de tener una página web
Una web es una herramienta poderosa de marketing a la que podemos sacar un beneficio económico, en nuestro favor o el de nuestra empresa.
- Nos ayuda a tener una ventaja competitiva frente a nuestra competencia
- Mejora nuestra imagen y labor comercial, permitiendo que multitud de personas puedan conocer nuestros productos y servicios.
- Permite una comunicación directa con nuestros clientes.
- Nos ahorra costes en la impresión y distribución, ya que esta web puede actuar como un catálogo o folleto en línea. Actualizándola siempre que queramos.
- Mejora la productividad, permitiéndonos dedicar menos tiempo a explicar los detalles de productos o servicios a personas que no nos conocen y podemos referirlas a nuestra web.
- Permite generar autoridad, confianza y educar a los clientes a través de los post del blog
- Nos permite tener una comunicación bidireccional con los clientes. Pudiendo estos dejar comentarios o preguntas que podemos responder a través de un chat.
- Tener nuestro propio nombre de dominio asociado a esta web nos os permite aumentar y mejorar nuestro branding o identidad de marca.
- Si conectamos nuestra web a Google Analytics, Search Console y añadimos otro tipo de programas como los mapas de calor web. Nuestra web nos permitirá recabar datos, de forma económica. Teniendo una investigación propia de nuestro cliente y mercado.
- Nos da la posibilidad de ampliar nuestro mercado. Siendo visibles, accesibles y permitiendo la compra de nuestros productos y servicios a personas de todo el mundo.
- Nos permite generar ventas 24/7 los 365 días del año las 24 horas.
- Nos permite mantenernos actualizados. Pudiendo actualizar, cambiar o eliminar la información que consideremos relevante de una forma rápida y sencilla.

Unsplash
Como ves, tener una página web te abre un mundo de posibilidades y permite publicitarte. Además de ahorrarte tiempo y dinero en la gestión del cliente y el tema comercial. Por eso si necesitas cambiar tu diseño web, mejorarlo/rediseñarlo, o necesitas ayuda con la creación de tu página web; no dudes en escribirme un email sin ningún tipo de compromiso. Puedo aconsejarte sin ningún tipo de compromiso y si no puedo ayudarte seguro que puedo derivarte a uno de mis compis especializados en los diferentes tipos de webs de los que hemos hablado.
Inconformista y apasionada del Marketing Digital. Después de estudiar Publicidad y Relaciones Públicas, un master en Márketing Digital y haber trabajado en diferentes empresas, sentí que necesitaba un cambio en mi vida. Tenía muy claro que quería emprender y ayudar a otras mujeres emprendedoras. Muchomáslibre de esa ilusión por el marketing, el emprendimiento femenino, y esa lucha por un cambio de vida personal y laboral.
La fotografía, los viajes, la gastronomía, el cine y la poesía son la chispa de mi vida.
Si te ha gustado, deja tu valoración